top of page
}angie.jpg

UNIDAD EDUCATIVA OLMEDO

MISIÓN

La misión de la Unidad Educativa Particular “Olmedo” se basa en fundamentos pedagógicos del constructivismo y destrezas con Criterios de Desempeño que fomentan la Educación General Básica y Bachillerato General Unificado, mediante el trabajo en equipo, creando coordinación de acciones y reflexionando sobre la práctica para formar hombres y mujeres competitivos, con una sólida preparación científica, tecnológica y humanística


VISIÓN

La Unidad Educativa “Olmedo” se ha propuesto convertirse en el cantón Daule y zonas aledañas, en una institución líder en el quehacer educativo, a través del cumplimiento de nuestra oferta educativa, promoviendo una disciplina que refleje el respeto a la naturaleza, a las diferentes etnias e inclinaciones teológicas y rescatando la cultura de nuestros pueblos.

Inicio: Bienvenido
ol.jpg

UNIDAD EDUCATIVA OLMEDO

La historia completa

COLEGIO TECNICO PARTICULAR LAICO 

"OLMEDO"

El Colegio Olmedo, nace ante la necesidad de tener en nuestra comunidad, una instituición educativa consciente que trabaje en beneficio de la juventud de bajos recursos de nuestro cantón.

este era el ideal de los profesores Tito León Naranjo, Rubén León Naranjo, Edgar Morán Ana y Luis Moyano León quienes posterior a una conversación ven la esperanza en el Lcdo. José Tito León Navarrete quien por su capacidad y experiencia podría cristalizar ese sueño anhelado. Es así que el Lcdo. José Tito León Navarrete conjuntamente con sus hijos Tito y Rubén León, también profesores llevan a ejecución la difícil tarea de crear el colegio que hoy poseemos; un 26 de julio de 1996 emprenden con decisión, perseverancia y tenacidad el arduo camino a recorrer, solicitando en la Dirección Provincial de Eduación del Guayas, los requisitos para creación de planteles de nivel secundario.

De ahí en adelante comienzan a reunir toda la documentacion requerida, incluyendo la copia de los títulos de quienes trabajarían en el plantel; entre ellos la Prof. Marcia Bonilla, la Prof. Lourdes Alvarado, la Prof. Cristina González entre otros, solicitando además a la Prof. Cristina González que se encargue de la rectoría del plantel. Teníamos que escoger el nombre para el colegio y decidimos que lleve el nombre del patrono de la escuela que ya funcionaba en el local donde funcionaría el colegio, pero conla denominación de OLMEDO; debido a que el nombre no debía repetirse a ningún otro establecimiento educativo dentro de la provincia.

En el mes de Octubre entregamos la carpeta con toda la documentación necesaria a la Lcda. Carmen Flores asistente del Departamento de la Divisíon de Currículo de la Dirección Provincial del Guayas y después de varias entrevistas y visitas del supervisor de la Dirección Provincial y de la Subsecretaria regional de educación, se otorga el permiso de funcionamientopara primer curso de ciclo básico, mediante acuerdo ministerial No. 074, de la fecha 23 de abril de 1997, expedido por la subsecretaria de ese entonces. La Lcda. Mariana Roldós Aguilera.

En abril de 1997, se procedió a matricular al primer estudiante del colegio, siendo la señorita Mercedes Sánchez Méndez y el 30 de Mayo por disposición del supervisor de la zona Ing. Vinicio Mancero se cierra el libro de matriculas con un total de 43 estudiantes, lo cual ha sido considerado como exitoso en la historia de los planteles secundarios de nuestro cantón.

Inicio: Acerca de

UNEDOL

FAMILIA OLMEDINA

FESTIVALES INTERCULTURALES

EVENTOS SOCIALES

RECONOCIMIENTOS

PERIÓDICOS MURALES

I RONDA NOCTURNA

Inicio: Servicios


HORARIO DE SERVICIO

VISITANOS:

MATUTINO: 8:00am a 12pm


VESPERTINO: 12pm a 6pm

colegio.jpg
Inicio: Horario de servicio

CONTÁCTANOS

Thanks for submitting!

op.jpg
Inicio: Contact

0994556694

Subscribe Form

Thanks for submitting!

©2018 by Unidad Educativa Olmedo. Proudly created with Wix.com

bottom of page